El bienestar en la adolescencia es un factor crucial para el desarrollo emocional y social de los jóvenes. Evaluarlo con herramientas adecuadas permite detectar necesidades de apoyo e implementar estrategias para su fortalecimiento. Un estudio reciente publicado en la revista Acción Psicológica ha revisado los principales instrumentos utilizados para medir el bienestar psicológico, social y psicosocial en adolescentes.
Principales Instrumentos de Evaluación
Los estudios analizados identificaron diversas escalas y cuestionarios validados en distintos contextos culturales. Entre ellos destacan:
- Escala de Bienestar Psicológico de Ryff (PWBS): Utilizada en varias poblaciones, mide seis dimensiones clave del bienestar, como la autonomía y las relaciones interpersonales.
- Escala de Bienestar Psicológico para Adolescentes (BIEPS-J): Validada en México, consta de 13 ítems y es eficaz para medir el bienestar emocional en esta población.
- Escala de Bienestar Psicológico para Adolescentes (BP-A): Con 29 ítems, se diseñó para adolescentes mexicanos y presenta alta confiabilidad.
- Escala de Factores del Desarrollo Adolescente (FDA): Aplicada en Uruguay, evalúa variables como autoestima, optimismo y autocontrol.
- Escala Breve de Bienestar Psicológico para Adolescentes (BSPWB-A): Desarrollada en España, con 20 ítems y adecuada consistencia interna.
Importancia de la Evaluación del Bienestar Adolescente
La revisión destaca que contar con instrumentos validados es esencial para detectar a tiempo posibles problemas y diseñar estrategias de intervención. La adolescencia es una etapa de cambios significativos, por lo que evaluar el bienestar permite mejorar la salud mental y el desarrollo integral de los jóvenes.
Conclusión
El uso de herramientas adecuadas para evaluar el bienestar en adolescentes es clave para su desarrollo saludable. Las escalas revisadas en este estudio ofrecen mediciones confiables y datos valiosos para fortalecer programas de apoyo en salud mental.
Puedes leer el artículo completo en el enlace: https://revistas.uned.es/index.php/accionpsicologica/article/view/39174/28487
Fuente:
Molina Moreno, P., Pérez Fuentes, M. del C., & Fernández Gea, S. (2023). Instrumentos de evaluación del bienestar adolescente: una revisión sistemática. Acción Psicológica, 20(1), 5–20. https://doi.org/10.5944/ap.20.1.39174
Foto de Chu Chup Hinh: https://www.pexels.com/es-es/foto/grupo-de-personas-formando-estrellas-con-sus-manos-1116302/